Argentina

certificacion porcina

Mejoramos la productividad de su granja

La cría intensiva de porcinos en ambiente confinado (producción a escala) requiere una inversión muy grande, tanto en infraestructura como en personal para el manejo animal, por esto es necesario que cada operario del establecimiento trabaje de la manera más eficiente . Ofrecemos nuestro Sistema RIANTE de calidad y estandarización de procesos productivos como una herramienta que ayuda a la gestión del personal (permanente o nuevo) a trabajar bajo normas de calidad que contribuyan a mejorar el conocimiento de cada integrante, la adaptación del personal nuevo y la mejora constante.

La implementación de nuestra certificación a nivel nacional suma transparencia a toda la cadena de valor porcina e incluso otorga seguridad al consumidor de la carne, ya que registramos la trazabilidad de los cerdos en todo el ciclo de cría, permitiendo mejorar la productividad de cada establecimiento, trabajando en la eficiencia, bioseguridad y bienestar animal. 

De jefes a líderes

Un atributo fundamental que necesita el líder es la capacidad de delegar tareas. Esto no solo deja más tiempo libre, sino que brinda a los miembros del equipo la oportunidad de involucrarse y comprometerse con la empresa. Para facilitar el desarrollo de esta habilidad de liderazgo, proponemos nuestra certificación RIANTE.

Delegar es la acción de redirigir tareas al equipo para distribuir la responsabilidad de manera equitativa, asignar prioridades, aprovechar habilidades especiales (o mejorar mediante tareas nuevas) como herramienta para maximizar la productividad del personal, reasignando la carga laboral. El líder debe poder ver el panorama general de funcionamiento y ser capaz de supervisar el progreso (mediante mediciones e índices) hasta alcanzar los objetivos pactados.

La implementación de RIANTE a lo largo del tiempo permite conservar el conocimiento y la experiencia de los operarios dentro de la empresa en forma de procedimientos probados y medidos. 

Pilares de nuestro sistema

Articulación de tecnología y procesos estandarizados

Tecnología IoT de medición

Sensores que registran el confort de los animales a nivel ambiental desde la medición de temperatura, humedad, co2, y ventilación en las naves de cría.

Plataforma en la nube

Los operarios de la granja tienen una herramienta de seguimiento, una hoja de ruta con la recomendación de las actividades que deben realizar en el día.

Gestión de calidad en procesos

Automatización de procesos mediante norma de calidad, control sanitario, protocolos de bioseguridad, y respeto por el bienestar animal de la producción.

Control de Impacto ambiental

Optimizamos el consumo de agua y alimento junto a un manejo eficiente de residuos y efluentes (mortalidades, purines) reduciendo el impacto ambiental.

Beneficios Principales​

Producción Intensiva​
La producción porcina dejó de ser una actividad complementaria realizada a campo abierto y pasó a tener un manejo intensivo, en establecimientos de cría confinada. La excelente relación de conversión de granos en carne del cerdo logró convencer a los productores a invertir en este sector, además la disponibilidad del principal insumo alimenticio (maíz, soja) genera un enorme potencial para el desarrollo del negocio, aunque el productor es el responsable por el bienestar de cada animal, por esto proponemos una herramienta de gestión que facilita la tarea.​
Mejora Constante​

Para que la industria evolucione, debe enfrentar cambios indispensables para lograr su transformación y consolidarla en el tiempo aplicando normas de calidad, que hacen aumentar sustancialmente los indicadores de productividad del sector. Ante un escenario de nuevos sistemas de producción de proteína animal, implementación de maquinaria autónoma, sistemas de automatización con sensorizado… Queremos optimizar los parámetros de producción acompañando a los productores con una solución adaptable y escalable según sus expectativas, partiendo del análisis de datos y eventos que posibiliten la mejora continua de procesos. ​

Trazabilidad
Sumamos un componente innovador de la mano de la tecnología IoT capturando los eventos que ocurren en los distintos estadíos de la producción animal para generar un registro principal con forma de legajo sanitario de cada lote de producción, un documento de trazabilidad que se intercambia a modo de guía entre los diferentes actores de la cadena de valor. Los indicadores del standard fomentan la mejora de la competitividad del sector. Subiendo este legajo a la nube e integrando la información de la industria 3.0 a una base de datos con tecnología blockchain podemos conectar los datos con diferentes organismos municipales, provinciales y nacionales.
Roles Y Funciones​
La Certificación RIANTE ayuda en la gestión ágil y eficiente de los equipos de trabajo a través de la implementación de un conjunto de procedimientos reunidos en diferentes Manuales de Buenas Prácticas divididos en 4 secciones principales: Operaciones, Bioseguridad, Sanidad y Ambiente. En cada manual se detallan las tareas recomendadas para mejorar el desempeño de la granja. El registro de las tareas recomendadas y la medición posterior de los indicadores, facilitan la auditoría y certificación del proceso productivo colaborando en la toma de desiciones, promoviendo la inversión en tecnología y asignando recursos donde más se los necesita.
Anterior
Siguiente

Consultas?

(351) 266-2131

disponible de 9:00 – 19:00 hs

Dirección: Buenos Aires 521, PB. Córdoba, Argentina

Email: narreguy@gmail.com

© 2023 Todos los derechos reservados